Cátedra Vodafone
E.T.S.I Telecomunicación
Ciudad Universitaria s/n
28040 Madrid | Spain
Logo de la Escuela Superior de Ingenieros de Telecomunicación
Logo de la Universidad Politécnica de Madrid
Logo de la Fundación Vodafone

Sistemas de Gestión de Emergencias Médicas y de
Atención a las Catástrofes 2009/2010

Número de créditos totales: 3
Profesor responsable: María Teresa Arredondo Waldmeyer
Profesores participantes: María Fernanda Cabrera (coordinadora), Juan Bautista Montalvá, personal SAMUR
Departamento: Jefatura de estudios (Cátedra Vodafone)
Dirigido a: Estudiantes de segundo ciclo de cualquier título universitario
Criterios de selección: No hay
Fecha: Desde el Marzo/2010
Horarios: Miércoles de 18:00 a 20:00
Aula A-102-L2
Evaluación: Realización de un trabajo sobre los contenidos de la asignatura


Objetivos

El objetivo de esta asignatura es demostrar que las tecnologías disponibles posibilitan una mejor coordinación y gestión de las emergencias médicas y las catástrofes con una calidad asistencial asegurada, así como estudiar las herramientas y las metodologías implicadas para conseguir el objetivo común que es, en definitiva, salvar vidas.


Metodología

Clases presenciales. Prácticas a realizar en entornos de simulación de situaciones de emergencia o crisis.


Programa del curso

Sistemas de Emergencias Médicas y atención de desastres: Herramientas y metodologías (15h)

  • Los sistemas de emergencias médicas como integración de recursos de operación:
    • Estructura de un servicio médico de emergencias
    • La cadena de una emergencia: Recepción, Respuesta, Gestión y Evaluación de un episodio de emergencia.
  • Modelos de atención a las emergencias médicas en el mundo: Tecnologías y Recursos
  • La catástrofe como emergencia de gran magnitud
    • Diseño de una estrategias de actuación
    • Actores implicados
    • Fases: Mitigación, Preparación, Respuesta y Recuperación
  • Las TIC en la gestión de emergencias y situaciones de crisis
    • Infraestructura tecnológica
    • Redes y sistemas de comunicación
    • Gestión de la información
  • Estado del arte de proyectos desarrollados para la gestión de desastres: Experiencias en el mundo.

Experiencias con profesionales del mundo de las emergencias médicas y la atención de catástrofes (15h)

  • Conceptos anatomo-fisiológicos.
  • Resucitación cardio-pulmonar básica.
  • Control de hemorragias.
  • Movilización / Inmovilización de pacientes con medios improvisados.
  • Alerta a los servicios de emergencia: El primer alertante.
  • Valoración de pacientes por personal no sanitario.
  • Asistencia a las Jornadas Municipales Sobre Catástrofes: Simulacro.
Copyright © 2008 Cátedra Vodafone | secretaria@catedravodafone.etsit.upm.es | Mapa de la web | Criterios de accesibilidad
Validado por TAWIcono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI